¿Nombre comercial o nombre personal para nuestro emprendimiento?
- Oreto Piera Requena
- 13 may 2024
- 2 Min. de lectura
¿Te ha surgido alguna vez la duda de si poner un nombre comercial o tu nombre personal a tu emprendimiento?
A mucha gente que va a montar su propia empresa le surge esta duda… y he de adelantarte que ambos están bien y que dependen únicamente de una sola variable: la vinculación a largo plazo que tienes con ese negocio.
Bien es cierto, que a la hora de traspasar el negocio seguramente te va a facilitar los plazos y vas a tener más facilidades con una marca comercial, pero eso no significa que no pueda hacerse un traspaso con marca personal, pues es cuestión de estrategia de comunicación.

Dicho esto, en mi opinión es más un tema de estrategia de comunicación y de vinculación a largo plazo con la marca.
Si estas muy vinculado con el propósito de la misma, seguramente prefieras trabajar nuestra marca personal con el fin de posicionarte y unir tu expertise a tu servicio y, de este modo, te vean como verdadero especialista en lo que ofreces.
Si no estas tan vinculado a ese servicio o, también puede ser que tu especialidad o ámbito de actuación sea de ámbito demasiado genérico (ej: emprendimiento), poner una marca comercial va a ser la mejor opción con el beneficio de que te va a permitir exponer menos tu imagen a la firma.
En cambio, si te decides a utilizar una marca personal vas a tener mayores facilidades para conectar con tu público, para parecer auténtico y poder relacionar mucho mejor tu talento con tu persona, cosa que si utilizas una marca comercial te va a costar más de relacionar por pura percepción subconsciente del cliente.
No hay una respuesta correcta o una respuesta errónea... todo depende de lo que busques tú a largo plazo!
Comments